MITOS SOBRE LA ACTIVIDAD FÍSICA(NIÑOS)....
Es característico en los niños que tienen mucha energía. No paran quietos. No hay necesidad
de perder tiempo ni energías enseñándolos a tener actividad física. Ya están
muy activos.
Los
niños en edad escolar deben acumular al menos 60 minutos diarios de actividad
física de intensidad moderada o vigorosa para garantizar su desarrollo
saludable. Sin embargo, la actividad física de los jóvenes está disminuyendo en
todo el mundo, y sobre todo en las zonas urbanas pobres. Se calcula que más de
dos terceras partes de los jóvenes no tienen una actividad física suficiente
para beneficiar su salud y bienestar actuales y futuros.
Esta
reducción se debe en gran medida al aumento del sedentarismo. Por ejemplo, los
niños cada vez van menos al colegio andando o en bicicleta y pasan demasiado
tiempo viendo la televisión y jugando con la computadora o utilizándola con
otros fines, a menudo a expensas del tiempo dedicado a la actividad física y
los deportes.
Especialmente en ésta época de pandemia también se ven reducidas las posibilidades de salir al parque, la playa, el estadio, etc, lugares donde habitualmente podíamos ir a practicar un poco de movimientos y actividades donde gastaban energía suficiente para llegar a dormir en casa.
La educación física y otras actividades físicas realizadas en la
escuela también están disminuyendo. Cabe destacar que los hábitos de actividad
física y los modos de vida saludables adquiridos durante la infancia y la
adolescencia tienen más probabilidades de mantenerse a lo largo de toda la
vida. Por consiguiente, la mejora de la actividad física en los jóvenes es
imprescindible para la salud futura de todas las poblaciones. Por todo esto, por el cuidado de nuestra salud, desde casa debemos activarnos físicamente.
Para
que te mantengas activo, síguenos en nuestro canal en
Youtube GAB
Deportes
vamos
a ir subiendo retos y actividades sencillas que puedes ir
practicando en
casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario